top of page

OBJETIVO GENERAL

El objetivo General de la Facultad de Pedagogía es promover un proyecto académico propicio para la formación de profesionales de la pedagogía capaces de identificar problemas  y necesidades educativas y orientaciones teóricas, con el fin de diseñar, desarrollar, orientar, evaluar y asesorar alternativas posibles de solución o profundización en la comprensión de lo educativo.


Para logro de este objetivo, se ha considerado importante explicitar los siguientes objetivos particulares:


• Vincular los contenidos temáticos de las diferentes asignaturas entre si para fortalecer la integración teórico-metodológica y la contextual;
• Atender en forma explícita el proceso de la identidad profesional y del fortalecimiento académico;
• Propiciar el desarrollo de ambientes en los que se estimulen un aprendizaje activo, crítico y ético;
• Atender a la formación en investigación, vista esta como una herramienta imprescindible para el desarrollo personal; y
• Crear un ambiente de formación en el cual la reflexión sobre el trabajo desarrollado sea una característica inherente.

PERFIL DE INGRESO


Interés suficiente por los procesos que conforman el fenómeno educativo, con el cual exista la posibilidad de intervención pedagógica. Capacidad para afrontar problemas y buscar soluciones viables, creativas, en forma responsable. Que posea sensibilidad social y ética que le permita desarrollar, impulsar y trabajar en forma grupal. Es deseable que tenga capacidades  cognoscitivas específicas como son: síntesis, organización, análisis, abstracción, reflexión, no solo sobre lo teórico, sino también, sobre lo empírico, y por lo tanto, la capacidad de relacionar estas dos últimas fuentes de conocimiento.

Licenciatura en Pedagogía

PEDAGOGIA  INCORPORADA A LA U.N.A.M. ACUERDO: CIRE 06/11 DEL 02-06-2011 CLAVE 8952-23

TURNO VESPERTINO

PERFIL DE EGRESO


El pedagogo  estará habilitado profesionalmente para desarrollarse en actividades específicas de: investigación, docencia, diseño, desarrollo y evaluación de programas y planes educativos, capacitación y orientación (escolar, profesional, vocacional, familiar, etc.). Estas actividades las podrá desempeñar en instituciones educativas, públicas o privadas, (desde el nivel inicial hasta el universitario), y otros ámbitos en los cuales existen programas de capacitación o de educación no formal y/o   permanente, bancos, museos, hospitales, etc.).

Valle de Oaxaca N0. 88 Col. Valle de Aragón 2A. Sección Nezahualcóyotl Méx.

TELS. 5783-8179 , 5783-2899 , 5120-7335 Y 5120-7334

  • Facebook Classic
bottom of page